Panamá a la Vanguardia
Portal en el cual se exponen tema nacionales e internacionales sobre Educación, Tecnología, Sociales Económicos, Políticos y Jurídicos que tengan incidencia en la República de Panamá.
viernes, 13 de julio de 2012
Juridicas
El Tribunal Electoral (TE) dispuso este viernes, 13 de julio, suspender de forma provisional las cuñas que se emiten en las televisoras locales contra el vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela.
jueves, 12 de julio de 2012
Economia Nacional
Exoneración del ISR a las acciones preferidas fomentará el mercado local
El ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, sustento este jueves,
12 de julio, que las exoneraciones del impuesto sobre la renta (ISR),
que se pretenden hacer a los dueños de acciones preferidas y que se
incluyen en las reformas al Código Fiscal, fomentarán el mercado de capital local.
Según De Lima, las acciones preferidas que están incluidas dentro de la propuesta de reformas al Código Fiscal,
presentada por el viceministro de Finanzas, Mahesh Khemlani, son las
con “fecha de terminación definida, con una tasa específica o por debajo
de una tasa específica”, es decir que no son las acciones preferidas
que se conocen como tal, sino un híbrido de las mismas.
miércoles, 4 de julio de 2012
Felicitaciones - Congratulation
Happy 4 July 2012 ( INDEPENDENCE DAY)
Gran Bretaña obtuvo el triunfo sobre Francia en la Guerra de los Siete Años (1756-1763) recibiendo gran ayuda económica y militar de las colonias, aunque dicha colaboración no les fue recompensada. Las medidas represivas del gobierno inglés (producidas tras sublevaciones como el Motín del té de Boston y las sanciones de las Actas Intolerables) provocaron el inicio de la guerra de independencia.
El descontento se extendió por las Trece Colonias y se organizó una manifestación en Boston en contra de los impuestos que debían pagar por artículos indispensables como el papel, el vidrio o la pintura. En esta manifestación no hubo ningún altercado y el gobierno inglés hizo oídos sordos a las peticiones de los colonos. Pero éstos no iban a consentir que la situación continuara así, con lo que se reunieron junto a varios miembros de otras poblaciones para urdir una acción más propagandística que la manifestación.
martes, 3 de julio de 2012
Economia Nacional
Consejo de Gabinete aprueba ajuste al presupuesto del Estado
El Consejo de Gabinete aprobó la noche de este martes, 3 de julio, la
ejecución de un plan de contención que incluye medidas administrativas y
fiscales en el presupuesto de funcionamiento e inversión de todas las
entidades del sector público por la suma de 405. Millones de dólares.
En un comunicado de prensa emitido por la Secretaría de Comunicación del Estado se detalló que se recortaron 294.8 millones de dólares en el presupuesto de inversión –de los cuales 60 millones de dólares corresponde a proyectos que tenían cero ejecución hasta el 25 de junio del presente año.
Justicia en Panamá
Protestas contra Moncada
Políticos y miembros de la sociedad civil protestaron ayer frente a la Corte Suprema de Justicia para exigir la renuncia de los magistrados presidente y vicepresidente de ese ente, Alejandro Moncada Luna y Harry Díaz, respectivamente.
Los manifestantes, entre los que se encontraban miembros de partidos políticos, estudiantes de la Universidad de Panamá y miembros del Frente por la Democracia, se apostaron en las escalinatas del Palacio de Justicia Gil Ponce gritando consignas como “Moncada, tienes hasta la 1:00 de la tarde para renunciar” y “Moncada, la Corte está en zozobra, exigimos tu renuncia”, entre otras.
Políticos y miembros de la sociedad civil protestaron ayer frente a la Corte Suprema de Justicia para exigir la renuncia de los magistrados presidente y vicepresidente de ese ente, Alejandro Moncada Luna y Harry Díaz, respectivamente.
Los manifestantes, entre los que se encontraban miembros de partidos políticos, estudiantes de la Universidad de Panamá y miembros del Frente por la Democracia, se apostaron en las escalinatas del Palacio de Justicia Gil Ponce gritando consignas como “Moncada, tienes hasta la 1:00 de la tarde para renunciar” y “Moncada, la Corte está en zozobra, exigimos tu renuncia”, entre otras.
sábado, 30 de junio de 2012
Economía Nacional
MEF incrementará emisiones de títulos de deuda pública
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó a consideración del Consejo de Gabinete el pasado martes, 26 de junio, la solicitud de aumentar el tope de emisiones de bonos del tesoro en el mercado de capitales local de 800 millones de dólares a mil 400 millones de dólares.
La solicitud del MEF fue aprobada por los integrantes del Consejo de Gabinete. De acuerdo con el MEF, ese incremento en las emisiones del Estado está sustentado en su intención de continuar con la reducción progresiva de los riesgos de refinanciamiento a corto y mediano plazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)